-
¿Para quién es la versión blanca de Monkey Hands y en qué se diferencia de las demás?
La Monkey Hands Blanca es la versión más suave de la línea. Está pensada para personas con manos naturalmente secas, que no sudan mucho y no necesitan un agarre de secado intenso. No contiene sílice, por lo que no actúa como la magnesia tradicional. Crea una película fina y transparente que mejora la fricción, e incluye ingredientes hidratantes que cuidan la piel. Es la mejor opción para quienes desean mejorar ligeramente el agarre sin resecar las manos. Ideal para entrenamientos regulares o pieles sensibles.
-
¿Para quién es la versión azul y cómo funciona?
La Monkey Hands Azul está diseñada para personas con sudoración moderada que buscan un equilibrio entre sequedad y cuidado de la piel. Contiene sílice y alcohol (para el efecto de secado), además de propanediol y fermentos que hidratan y suavizan. Deja las manos secas pero no tirantes, con una sensación natural. No incluye resina, por lo que ofrece un agarre limpio y seco, sin pegajosidad. Perfecta para quienes buscan control sin sensación de “cola” o adhesión.
-
¿Qué caracteriza la versión roja de Monkey Hands y para quién es ideal?
La Monkey Hands Roja es la fórmula clásica: simple, efectiva y rápida. Basada en alcohol y sílice, proporciona un efecto “dry hands” inmediato, ideal para quienes tienen sudoración leve o media.Su efecto dura menos, ya que el producto se satura con el sudor, por eso es más adecuada para entrenamientos cortos o intermedios.
-
¿Por qué la versión verde es más fuerte que la roja?
La Monkey Hands Verde combina el poder secante de la roja con resina (rosin), que aporta una ligera adherencia para un agarre más estable. Además contiene propanediol y fermentos que cuidan la piel, por lo que su efecto dura más y es más completo. Está pensada para quienes tienen sudor moderado o fuerte, y se considera más potente y versátil que la versión roja.
-
¿Por qué la versión negra es la más fuerte y para quién está pensada?
La Monkey Hands Negra está formulada para manos muy sudorosas y entrenamientos intensivos. Su mezcla de alcohol y sílice proporciona una gran sequedad, mientras que la glicerina y extractos vegetales protegen la piel del exceso de resequedad. Ofrece un agarre duradero, seguro y equilibrado, incluso con aplicaciones frecuentes. Ideal para quienes entrenan a diario y necesitan confianza total en el agarre.
-
¿Monkey Hands deja residuos o manchas en la barra de pole dance?
No, la mayoría de las versiones no dejan residuos blancos visibles en la barra. La única excepción es la versión verde, que contiene rosin (resina). Esta deja una película pegajosa más difícil de eliminar, especialmente si se seca. Por ese motivo, algunas escuelas de pole dance no permiten usar la versión verde durante las clases.
-
¿Cómo aplicar correctamente Monkey Hands?
Lava y seca bien tus manos antes de aplicarlo. Usa una pequeña cantidad —menos es más. Aplícalo después del calentamiento, cuando las manos ya están tibias. No apliques sobre una capa anterior ya saturada; si el agarre se debilita, lava tus manos, sécalas y reaplica desde cero.
-
¿Cuál es la diferencia entre Monkey Hands y Sahara Grip?
La diferencia principal está en cuándo y cómo se activa cada producto. Monkey Hands se aplica después del calentamiento, cuando las manos ya están calientes. Sahara Grip, en cambio, se aplica antes de entrenar y se activa con el calor corporal durante la práctica. Ambos son eficaces, pero se adaptan a estilos de entrenamiento diferentes.
-
¿Por qué la versión verde es distinta a las demás?
La Monkey Hands Verde contiene resina (rosin), que además de secar, proporciona adherencia extra y estabilidad. Las demás versiones actúan principalmente como la magnesia líquida clásica, gracias a la combinación de sílice y alcohol, aunque cada color varía en potencia y duración según la modificación del sílice.
-
¿En qué se diferencia Monkey Hands de la magnesia tradicional (como Ocun)?
La magnesia líquida clásica (por ejemplo,Ocun) usa carbonato de magnesio y alcohol, lo que seca la piel de forma agresiva, absorbiendo humedad pero también eliminando los aceites naturales de la piel. Monkey Hands, en cambio, es un grip híbrido: seca moderadamente, puede crear una película protectora, o añadir ligera pegajosidad (según la versión). Así logra un agarre más estable y duradero, cuidando la piel y evitando el exceso de resequedad.
-
¿Por qué mi grip o magnesia no funciona bien?
Las causas más comunes son: aplicar demasiado producto, usarlo sobre manos húmedas o frías, añadir capas nuevas sobre una ya saturada. Monkey Hands funciona absorbiendo humedad; si la capa está saturada de sudor, deja de actuar. Por eso es importante lavar y secar bien las manos antes de reaplicar, y elegir el tipo de grip adecuado para tu piel y nivel de sudoración.
-
¿Cómo eliminar Monkey Hands de las manos y de la barra?
Lava tus manos con agua y jabón. Limpia la barra con alcohol isopropílico o un limpiador específico para pole dance. También puedes usar toallitas húmedas o sprays limpiadores para mantener el material limpio e higiénico.
Monkey Hands White (blanca)
Composición (INCI): Water, Propanediol, Bacillus Ferment, Isoamyl Laurate, C10–C30 Acrylates, Crospolymer Acrylates, Alcohol
Para quién: personas con piel seca en las manos que buscan un apoyo ligero sin resecar.
Beneficios:
- Agarre suave y natural (película fina, casi invisible).
- Hidratación gracias al fermento y propanediol.
- Ideal como primer nivel de grip para principiantes o pieles sensibles.